Por más cliché que suene, y como ya lo hemos mencionado, es importante que todos aportemos como ciudadanos conscientes para alentar el cambio climatico con acciones individuales para cuidar el medio ambiente porque ¡SÍ FUNCIONAN! Es por ello que hemos decidido brindarte más datos al respecto.
Ideas para modificar la dieta diaria y reducir la liberación de carbono
Una dieta baja en carbono no solo funciona para reducir tu consumo de ciertos alimentos que pueden causar una deficiencia en el balance de nuestro planeta, sino también, concientizar cómo es que puedes ayudar al medio ambiente.
Dentro de los alimentos y elementos que consumimos que pueden generar deficiencias en el funcionamiento de nuestro ecosistema, puedes tomar en cuenta las siguientes sugerencias propuestas por la organización Giro Salut Organización ecológica y de consumo responsable, sostenible y respetuoso con el Medio Ambiente:
- Reduce el consumo de carnes –la ganadería es uno de los mayores contaminantes de la atmósfera– y aumenta el de frutas, verduras y hortalizas.
- Compra productos de proximidad y de temporada: lee el etiquetado y consume aquellos que tengan un origen cercano, evitando las importaciones que suponen emisiones extra por el transporte.
- Consume también productos de temporada, para evitar otros modos de producción menos sostenibles.
- Intenta consumir más productos bio, ya que en su producción se usan menos pesticidas y otros químicos.
- Si vas a beber agua a la hora de la comida, evita comprar agua embotellada o en garrafón, mejor consérvala en un vaso de vidrio o un termo e instala un filtro fijo que purifique el agua.
Para reducir las emisiones de carbono y otros gases durante la preparación y consumo de tus alimentos toma en cuenta lo siguiente, propuesto por Fundación AQUAE (Fundación Aquae nació en 2013 con la voluntad de convertirse en un centro de referencia en el impulso de la educación, el apoyo a la sostenibilidad):
- Utiliza la menor energía posible, evita licuar tanto tiempo, si tus alimentos pueden ser molidos manualmente, ayúdate de primera con ello y, posteriormente, si aún lo necesitan, mételos en la licuadora o batidora.
- Reutiliza el agua: si vas a hervir alimentos, esa misma agua úsala para desinfectar otros (este paso no funciona viceversa, porque puedes generar sustancias tóxicas en tus alimentos).
- Si desinfectas alimentos, puedes utilizar esa misma agua para remojar platos sucios o lavarlos. Recomendamos remojar los platos sucios para que a la hora de lavarlos utilices menos agua intentando despegar restos tiesos.
También te puede interesar: Más pedaleo para disminuir la contaminación
- Asómate a tu refri constantemente antes de preparar cada comida para utilizar alimentos que estén por caducar, esto evitará que desperdicies.
- Si cuentas con vajilla desechable lávala la mayor cantidad de veces posible y vuélvela a usar. Si bien sabemos que el uso de estos trastes es para facilitar y evitar la lavada, su desecho puede resultar peor. (Esto aplica para vajillas desechables ecológicas, también).
- Si un día te da flojera cocinar o si no terminaste tu delicioso platillo en un restaurante, lleva tus tuppers y pide que te coloquen allí mismo tu orden. (por la situación pandémica actual, este paso puede ser menos viable, sin embargo, recomendamos intentarlo).
- Implementa jabones biodegradables y evita lavar con productos demasiado corrosivos que puedan contaminar el agua para ser tratada, así como el uso de aceite en exceso que, al ser desechado por el fregadero, contamina el agua de la misma manera.
- Si cocinaste con mucho aceite (vegetal o animal), desecha los residuos en un bote (preferentemente de vidrio) y tíralo en la basura, nunca en el fregadero, excusado o coladera.
Siguiendo estos sencillos pasos puedes ayudar a contaminar menos a la hora de cocinar y comer. Como ves, puedes hacer mucho modificando y haciendo conscientes ciertas acciones.
La lucha contra el calentamiento global no es cosa de unos días, involucra un compromiso y conciencia crítica ante nuestros comportamientos diarios, es por ello que en Mandarina.Bike nos proponemos ayudar por medio de la movilidad sostenible con alternativas de vehículos comprometidos con el medio ambiente como los scooters electricos, bicis eléctricas o las motos eléctricas.
Adicionalmente brindamos consejos sencillos que puedes implementar tengas o no uno de estos. Aunque, claro, siempre vamos a sugerir que continúes con tu compromiso en todos los ámbitos posibles, incluyendo los de movilidad.
Visita nuestra página para conocer más y quédate pendiente de nuestras redes para actualizaciones relevantes.
REFERENCIAS
https://www.fundacionaquae.org/diez-consejos-luchar-cambio-climatico/
https://girosalut.org/7-tips-para-cocinar-sin-danar-el-medio-ambiente/