...

CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA CON AVENTURAS POR MÉXICO

Publicado en: 2 de junio de 2023

El 3 de junio y desde el 2018 se celebra el día mundial de la bicicleta por un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este es un vehículo que ha evolucionado en tantas formas y estilo que hoy nos permite contar la bicicleta eléctrica. 

La finalidad de esta fecha es dar a reconocimiento e importancia a un medio de transporte limpio y saludable. Con esta fecha se promueve su uso e incentiva por salud, recreación y como alternativa para disminuir la contaminación que tanto nos afecta debido al cambio climático. 

LA BICICLETA, UN GRAN INVENTO PARA TRASLADARSE SIN PROBLEMAS 

La bicicleta surge a mediados del siglo XIX como resultado de varios intentos fallidos para inventar un vehículo innovador. El primer modelo de bicicleta estaba hecho de madera y se dio a conocer en Alemania, pero no tuvo éxito debido a que, para poder ponerla en marcha, tenía que ser empujada con los pies. 

Después se inventaron otros tipos de bicicletas, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michauxse le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no era lo ideal desde el principio, sirvió para llegar a lo que conocemos como la bicicleta actual. 

LA HISTORIA DE LA BICICLETA EN MÉXICO 

En México, la bicicleta comenzó a utilizarse en el año 1869, cuando las primeras bicis llegaron en un cargamento proveniente de Boston; pero con el tiempo provocaron enojo entre las personas que las utilizaban, porque resultaba complicado manejar un vehículo con ruedas demasiado grandes, por esa razón estas bicicletas eran conocidas como sacude huesos. 

Se estima que en el año 1896 circulaban alrededor de 800 bicicletas y que solo tenían acceso a ellas personas de clase alta, pero con el paso del tiempo el país se convertiría en un gran fabricante de bicicletas, permitiendo su uso a las personas de todos los rangos sociales. 

LA BICICLETA, TU MEJOR COMPAÑERA DE VIAJES

Tener una bicicleta es tener una solución practica en tu vida. Además de ser una de las mejores alternativas de transporte para miles de personas alrededor del mundo, ha sido y es herramienta de trabajo, compañera de aventuras, y participante activa de en la vida de las mujeres y hombres que se dedican al ciclismo. 
 
Ahora, gracias a la innovación, contamos con la bicicleta eléctrica plegable, que es sin duda el transporte idóneo para viajar en la CDMX y recorrer la ciudad sin gastar en gasolina a una buena velocidad y sin preocuparte de más porque puedes doblarla para transportarla o guardarla de forma más cómoda. Te aseguramos que esta gran compañera te dará mucha diversión en cada traslado. 

¿CÓMO HACER QUE MI BICI DURE MUCHO TIEMPO? 

Las bicicletas necesitan de tu cuidado sin importar si son convencionales o eléctricas. En el caso de las segundas al tener componentes eléctricos, necesita mayor supervisión, es por eso recomendamos hacerle mantenimiento y los cuidados rutinarios como la limpieza, hasta el llevarla al servicio. Recuerda que, aunque las bicicletas están preparadas para todo, no está por demás darles una checada de vez en cuando. 

 UN GRAN PLAN SE DISFRUTA MUCHO MÁS EN BICICLETA 

 Andar en bicicleta siempre te genera una sensación de alegría y libertad, por esta razón te recomendamos algunas actividades en las la puedes utilizar.  

En caso de estar en CDMX, no te preocupes por el camino que tomarás para rodas puesto encontrarás ciclovías, lo que te permite llegar a tu destino sin tener que andar en medio de los coches o por caminos peligros. Aun así es importante siempre llevar equipo de protección. 

Utiliza tu bicicleta para hacer ejercicio, despejar la mente o incluso organizar una rodada familiar para que todos sientan lo grandioso que es andar en dos ruedas, y que mejor que hacerlo este día mundial de la bicicleta

Puedes ir al centro de la ciudad, recorrer las calles de Polanco las cuales tienen en casi toda la colonia una ciclovía bastante cómoda para recorrer o puedes salir de la ciudad y visitar, por ejemplo: 

En Guadalajara, Jalisco, podrías recorrer El bosque del centinela, ubicado en el Km 3 de la carretera, Las Cañadas-San Isidro, que cuenta con senderos que puedes recorrer con tu bicicleta. También podrías visitar El Estadio Akron, el cual tiene con vialidades modernas y bien cuidadas para que no te sorprenda ningún bache, esta y otros hacen parte de los mejores lugares para rodar en GDL.  

Ahora, si tu destino es la playa, en Cancún puedes encontrar muchas alternativas para trasladarte en bicicleta, como por ejemplo: la Isla Holbox, es una opción ideal para recorrer en bicicleta ya que el estilo de vida ahí es tranquilo y despreocupado no sin antes mencionar las gloriosas vistas que te regalan los paisajes. 

Otra una gran recomendación es el Bike Park Punta Venado, este es un parque para bicicleta especialmente de montaña pero sin duda una gran opción para hacer un plan ciclista en Cancún. En esta guía puedes conocer más sobre estos recorridos. 

DATOS CURIOSOS DE LAS BICIS

  •  Las bicicletas, como has podido notar, usan uno de los inventos más revolucionarios de la historia de la humanidad, la rueda. Más específicamente la rueda de radios tensados.  
  • Es la forma de transporte más eficiente. Se puede llegar hasta 3 veces más rápido a un lugar que caminando, teniendo en cuenta las calorías que se consumen en cada actividad.  
  • Sabias que el origen de la palabra bicicleta viene de “bi” que significa dos y “cicleta” que viene de cicle que significa rueda. Pero antes se conocían como velocípedos. 
  • Hay una bici en el espacio , así como lees. Es una de las 3 opciones que tienen los astronautas para ejercitarse en la Estación Espacial. 

Recuerda celebrar este día de la bicicleta y contarles a tus conocidos sobre la importancia que tiene este vehículo como medio de transporte alternativo ecológico y saludable. 

Sí aún no tienes una bici y quieres unirte a este maravilloso mundo, puedes agendar una prueba de manejo de bicis, probar las que más te gusten y seguro lo vas a disfrutar.   

Y tú… ¿Cómo celebrarías el día mundial de la bicicleta? Nos gustaría saber tu opinión.