Es común sentir incertidumbre al dimensionar lo que significa hacer un cambio a nivel mundial. Sin embargo, por más cliché y fantasioso que suene, puedes lograr un cambio desde tu lugar, empezando por ti, siendo un ciudadano consciente.
Los niveles del círculo de la responsabilidad
El círculo de la responsabilidad consta de tres niveles:
El primer nivel
Únicamente te implica a ti; tus acciones, valores e ideologías. Esto quiere decir que si deseas cambiar el mundo, debes empezar a creer en dicho cambio, comprender que efectivamente tus acciones pueden repercutir, comenzando por cambiar tus hábitos.
Puedes empezar por cosas que no te afecten tanto como: evitar cambiar de celular si no es necesario, desconectar cargadores que no estés utilizando, comprar menos ropa, consumir menos alimentos de especie animal o únicamente productos que sepas de dónde provienen y que tengan medidas adecuadas respecto al medio ambiente; generar menos basura; cambiar de medio de transporte y empezar a pedalear para disminuir la contaminación; comenzar a reciclar todo lo que puedas y reutilizar, igualmente, lo que puedas.
Cualquiera que hagas de las anteriores, te prometemos que serán de gran ayuda. Modificando tus acciones, invitas indirectamente a quienes te rodean que modifiquen las suyas también y, a su vez, estas personas también invitan a quienes les rodean a hacer lo mismo haciendo así una cadena de cambios sin necesidad de peleas y desgastes emocionales, únicamente ejemplos.
El segundo nivel del circulo de la responsabilidad
Involucra a las personas más cercanas a ti, estas pueden ser familia, amigos/as cercanos/as, incluso vecinos. Todo tu entorno social juega en este nivel, la tarea aquí implica invitarles, mostrarles el ejemplo y ayudarles a lograr las metas. En el caso particular del medio ambiente, quizás puedas empezar desmintiendo todos los malos entendidos respecto al cambio de hábitos que has logrado en el primer nivel.
También te puede interesar: Estrategias para combatir el calentamiento global
El tercer nivel
En este, la mayoría –si no es que todas las veces– está fuera de tu control. El tercer nivel involucra amigos/as y familiares de amigos/as o de otros familiares, de vecinos/as, y gente que se encuentre a tu alrededor (en el segundo nivel). Lo que sucederá con estas personas, básicamente es que se convierten en el segundo nivel de quienes estaban en el tuyo. Muchas veces este tipo de cosas suceden sin necesidad de invitar al resto, simplemente con poner el ejemplo.
Tu voz, tus acciones y decisiones sí pueden hacer un cambio.
¡Úsalas sabiendo que nuestro planeta depende de ello!
REFERENCIAS
- https://www.fundacionaquae.org/diez-consejos-luchar-cambio-climatico/
- https://www.conexionverde.com/moda-y-consumo-responsable-ropa-vintage-y-de-segunda-mano/
- https://aprende.com/blog/oficios/reparacion-de-celulares/impacto-ambiental-del-manejo-de-residuos-al-reparar-un-celular/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20programa%20ambiental%20de,de%20dispositivos%20en%20el%20mundo.
- http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/656/ayudar.pdf
- https://futuroverde.org/vive-verde/