...

ELECTROLINERAS EN MÉXICO

Publicado en: 30 de agosto de 2022

Debido a la necesidad de transportar bienes y personas en México y en el mundo, los vehículos automotores juegan un papel sumamente importante en el progreso y desarrollo económico. Sin embargo, el impacto ambiental se ha incrementado en las últimas décadas, teniendo como resultado efectos nocivos en la calidad del aire y el ya tan conocido “efecto invernadero”.

Por su parte, instituciones gubernamentales han implementado políticas de regulación y legislación para mitigar la contaminación del aire y el calentamiento global, en conjunto con los fabricantes de vehículos automotores y expertos en movilidad eléctrica, es por ello que hoy les hablamos de las electrolineras, qué son, dónde encontrarlos, etc.

¿QUE ES UNA ELECTROLINERA Y QUE TIENE DE DIFERENCIA CON UNA GASOLINERA?

Es muy sencillo: Lo principal que los diferencia es el tipo de suministro que ofrecen. Las gasolineras proveen combustibles fósiles como gasolina o diésel, mientras que las electrolineras proporcionan energía eléctrica.

Otro aspecto que las distingue es que una electrolinera puede ser instalada en tu hogar o negocio para hacer la recarga de energía de los vehículos como bicicletas eléctricas o scooters a través de un enchufe convencional. En cambio, para llenar el tanque de un coche de gasolina o diésel es indispensable desplazarse hasta una gasolinera para obtener el combustible y hacer funcionar el vehículo.

Instagram Mandarina.Bike

ESTACIONES DE CARGA PARA AUTOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO

Puedes consultar en el directorio de estaciones eléctricas más cercanas en México, donde podrás visualizar todas las electrolineras de la república mexicana dando click aquí

También puedes leer: ¿Cómo funcionan las bicis eléctricas?

VENTAJAS DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y ELECTROLINERAS EN MÉXICO

Debido al avance tecnológico en los vehículos y la necesidad de mejorar el cambio climático, se ha impulsado el desarrollo de motores eléctricos, con el fin de utilizar energía renovable como fuente motriz para los vehículos. La movilidad eléctrica juega un papel importante debido a que la energía eléctrica se considera una fuente de energía limpia disponible en la actualidad.

El uso de vehículos eléctricos tiene tanto beneficios ambientales y económicos para sus usuarios. Además de generar menor contaminación ambiental, sus costos de mantenimiento e impuestos son menores y los trámites resultan más simples por lo que resultan una buena opción de movilidad.

¿Aún no sabes si la movilidad eléctrica es para ti? Agenda un test drive y descubre tu vehículo ideal

INCENTIVOS PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN MÉXICO

  • Los vehículos eléctricos no pagan el Impuesto sobre Automóviles Nuevos.
  • Exención del pago de tenencia en la mayoría de los estados. 
  • En el Estado de México no se paga tenencia durante los primeros cinco años, después se paga con un 50% de descuento. 
  • Engomado E / En la Ciudad y el Estado de México se asigna un engomado especial para identificar a los vehículos eléctricos.
  • Exención de la Verificación Ambiental Los vehículos eléctricos, dada las tecnologías utilizadas para su propulsión y el no producir emisiones contaminantes, están exentos del programa de verificación vehicular que implica revisión de emisiones semestrales y la restricción del programa “hoy no circula”. 
  • Deducibilidad del ISR para la adquisición de electrolineras
  • Las emisiones de CO2 generadas son hasta 70% menores que las emisiones de un vehículo de gasolina.
  • Los vehículos eléctricos generan muy poca contaminación auditiva.
  • Las baterías de los vehículos eléctricos son altamente reciclables.
  • Los coches eléctricos no pagan el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
  • Los autos eléctricos no pagan tenencia ni pasan por el proceso de verificación vehicular.
  • El uso de vehículos eléctricos implican grandes ahorros económicos por la compra de combustibles fósiles, como la gasolinas o diésel.