El pasado 22 de octubre del 2021 México dio un gran paso para la movilidad eléctrica, pues Mandarina.Bike abrió sus puertas de la Flagship Store, lo que para nosotros comenzó como un simple sueño, ahora comienza a materializarse.
Sabemos que muchos mexicanos soñamos con no pasar tantas horas de nuestra vida en el tráfico y la congestión urbana, queremos menos horas de tráfico, ansiamos pasar esas horas con nuestros seres queridos, con nuestra pareja o simplemente descansando de un largo día laboral, en lugar de vivir detenidos por un embotellamiento en la ciudad. ¿Y si te decimos que ya no es imposible, nos crees?

En Mandarina.Bike tenemos bien definido nuestro propósito; transformar y mejorar la calidad de vida a través de una movilidad eléctrica divertida y sobre todo, sostenible. Buscamos también ayudar a mejorar el espacio en el que habitamos, porque no hay otro planeta al cual irnos si seguimos descomponiendo la Tierra.
Queremos ser la red de vehículos eléctricos de dos ruedas más confiable del país a través de la movilidad urbana con e motos, bicicletas y scooters eléctricos. Imaginamos un mundo donde las personas vivan la alegría de fluir y que disfruten la ciudad de una manera diferente, que exploren más caminos, que prueben más cosas nuevas, que vean cada detalle: esos colores y olores que son parte del paisaje y recorrido diario.
El equipo de Mandarina.Bike se complementa por personas entusiasmadas de lograr el cambio en la ciudad en la que vivimos, ¿Por qué? Porque amamos México, porque lo queremos ver mejor, porque nos encantaría verlo sin tráfico, sin demoras y sin tanto ruido vial. Soñamos con vialidades cómodas y seguras para los usuarios y con una comunidad sostenible, por lo que ofrecemos precios competitivos y diferentes métodos de pago, así como financiación con el único fin de hacer más accesible la movilidad eléctrica y generar un nuevo movimiento eléctrico en México.

Y si te preguntas si la ciudad está preparada para este cambio, la respuesta es SÍ; la Ciudad de México es uno de los lugares del país con mayor infraestructura ciclista, debido a la cantidad de habitantes y la saturación del transporte público, actualmente existen 247 ciclo-vías permanentes activas.
Según “Obras por expansión”, durante la pandemia en México. El uso de la bicicleta tuvo un repunte debido al miedo a compartir el transporte público con varias personas. Incluso se tuvieron que crear ciclovías emergentes para incentivar esta opción de movilidad, así mismo otras ciudades del país le siguen el paso a la ciudad de México en este movimiento de impulsar al ciclismo: Playa del Carmen, Guadalajara, León y Morelia. Aún faltan muchas mejoras, más cambios y más apoyo para incentivar el ciclismo, pero de ello hablaremos más a fondo en nuestro próximo blog.
Te esperamos en Sonora 180 Col. Condesa, el lugar que empezó como un sueño y hoy está en México para comenzar #UnNuevoMovimiento
Fuentes:
https://www.mandarina.bike/pages/about-us-1
https://obras.expansion.mx/infraestructura/2020/09/22/5-ciudades-de-mexico-que-impulsan-el-ciclismo