Aunque los autos eléctricos pueden resolver de manera significativa las repercusiones del efecto invernadero y disminuir ciertas emisiones que suman a la contaminación global, las bicicletas eléctricas pueden hacer un cambio mucho más importante.
Si bien la energía eléctrica es mejor que la fósil, todo depende de la energía de raíz. Según Naturgy –la empresa proveedora de energía principal en nuestro país–, en México, la energía que produce corriente a toda o a la mayor parte de la república, proviene del subsuelo.
Es por ello que en México no impacta mucho cuando cambias de un automóvil de combustión a uno eléctrico. Si bien existe una significativa diferencia en impacto ambiental mientras se utiliza, la fabricación de un auto eléctrico puede generar hasta 20 toneladas de CO2, mientras que la de uno de combustión no supera las 17 toneladas y al ser utilizado, como explicamos anteriormente, la energía que se genera para recargarlo no proviene de una fuente de energía renovable, a menos que alguien tenga paneles solares lo suficientemente potentes como para abastecer luz en casa que además sean capaces de generar energía para permitir cargar unauto eléctrico.
Esto no quiere decir que los autos eléctricos contaminen, sino que el mantenimiento es el que puede resultar más dañino si no se tienen las condiciones adecuadas para reducir el impacto ambiental. ¿Puedes hacer el cambio? ¡Claro! Si tus posibilidades te lo permiten, puedes comenzar por cambiar la energía que existe en tu casa, convertirla en solar, eólica o hidráulica (la que mejor te convenga) y comenzar a cargarlo allí, o bien, comenzar por usar bicicletas eléctricas que impactan de menor forma al medio ambiente que cualquier auto o medio de transporte colectivo.
La diferencia con las bicicletas eléctricas se refleja en la magnitud del aparato. Al cargar una bici, la corriente no necesita tanto esfuerzo como lo hace con los autos, aparte la batería, al ser más pequeña, resulta menos contaminante a diferencia de las que utilizan los coches. En total, la producción, uso y re-uso de una de una e-bike genera alrededor de 300 kg de CO2.
Es por esto que usar bicicletas convencionales o eléctricas puede resultar una alternativa mucho más eficiente para combatir el cambio climático antes que la adquisición de un automóvil eléctrico, además de ser más accesible.
Ahora… no vamos a pretender que utilizar bicicleta en lugar de auto o transporte público es más cómodo, sin embargo, para hacer cambios se necesitan ciertos sacrificios. Además de que día con día la ciudad en la que vivimos cambia y se adapta a nuestras necesidades, actividades y costumbres.
En ciudades como Holanda, la implementación y reestructuración de infraestructura en las calles y carriles para adaptarlos al tránsito de bicicletas y bicicletas eléctricas, ha impactado en que sus habitantes opten por este como el medio de transporte de preferencia. Además de ser más barato, trae beneficios a la salud y te conecta con el ambiente, pero mientras eso sucedía, la gente debía de adaptarse según su entorno lo permitiera, esto quiere decir que el cambio sucedió paulatinamente. Gente que vivía relativamente cerca de su trabajo o en una zona donde no hubiera tantos obstáculos como para llevar su bici, lo hacía.
En México pueden existir alternativas a esto. Si vives lejos de tu trabajo pero cerca de un metro, estación de autobús o metrobús, puedes llevar tu bici hasta dicho lugar. Actualmente existen estaciones que cuentan con sus propios parqueaderos de bicicleta. O bien, puedes comprar una bicicleta eléctrica, la cual requiere de menos esfuerzo de tu parte y una maquinaria que te ayuda a multiplicar el empuje, por lo que las distancias no deberían de jugar un impedimento para este nuevo estilo de vida.
Este tipo de cambios en tu vida diaria no deben de asustarte, al contrario, deberían de motivarte. Esos estacionamientos y ciclovías en medio de insurgentes no estuvieron toda la vida. Mientras que la gente modifica sus hábitos y le exige a las autoridades respeto, es responsabilidad de las mismas hacer que la ciudad se acople a estas nuevas prácticas. Si no comenzamos cambiando el acelerador por el pedal y la pasividad por la acción, jamás podremos disminuir los niveles de contaminación que hoy solo perjudican a nuestra ciudad.
Fuentes:
https://www.milenio.com/negocios/energia-electrica-genera-distribuye-electricidad-mexico
https://www.newtral.es/cuanto-contamina-fabricar-coches-electricos-y-recargar-las-baterias/20191207/
https://www.metro.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/tu-bici-viaja-en-metro
https://www.brujulabike.com/bicicleta-electrica-huella-carbono/