Año con año en México crece el interés por la movilidad eléctrica, así como su consumo y estos factores se han visto acelerados principalmente por dos factores: la conciencia ambiental y la pandemia.
En el 2019, México fue rankeado por Datosmacro.com como uno de los países que más contaminan, produciendo un total de 485.004 kilo toneladas de CO2.
Todos los días somos más ciudadanos conscientes de las excesivas emisiones de CO2 generadas en el país por distintos procesos industriales, por nuestra participación en el consumo de energía, por el alto uso de los automóviles de combustión, por la basura que generamos diariamente, entre muchas otras.
Por otro lado, sabemos que acciones como disminuir el consumo de carnes rojas, cambiar nuestras fuentes de energía a las que sí son renovables como la solar, eólica e hidráulica, reducir el uso del auto o bien, compartirlo, etc, aportan a la disminución de las mismas.
Hablando de la pandemia respecto a temas de movilidad, sabemos que el uso del transporte público se prohibió y estuvo limitado durante algunos meses, y que en el momento en que se activó de manera gradual, no todas las personas estuvieron dispuestas a usarlo dado el riesgo de contagio, lo que invitó a buscar otro tipo de alternativas de transporte, entre ellas la bicicleta.
La bici convencional siempre es una gran alternativa, particularmente en la Ciudad de México, siempre y cuando estés dispuesto a recorrer largas distancias de un punto a otro, pero para todas aquellas personas a las que el tiempo y esfuerzo logístico de llegar a un lugar no son prioridad, optan por nuestros vehículos eléctricos que resultan ser más convenientes, prácticos y efectivos.
Según estadísticas del estudio “Estado del arte de la Movilidad Eléctrica en México, 2019” emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; el 52% de los vehículos con tecnología eléctrica fue comercializado en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Esto claramente nos hace ver que nuestro país se encuentra en crecimiento para convertirse en uno de los principales países en la lista de consumo de vehículos eléctricos como scooters, e bikes y motos eléctricas para convertirlos en una alternativa primordial al cambio social y climático que vivimos actualmente.
Fuente:
- https://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt596.pdf
- https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2/mexico