Pregunta rápida, ¿Si una bicicleta eléctrica se moja bajo la lluvia deja de funcionar? Podríamos apostar que piensas que la respuesta es “sí” pero nos complace informarte que eso es un completo mito; no te sientas mal, estamos conscientes que existen muchas dudas alrededor de la movilidad eléctrica y con gusto te aclararemos las más comunes.
No se pedalea
¡Falso! Claro que debido al motor que poseen, las bicicletas eléctricas te ayudan a que tu pedaleo sea más suave, así como a ir más rápido y ahorrarte un poco de esfuerzo, sin embargo esto no quiere decir que no vayas a pedalear o que sea como andar en una motocicleta.
No realizas ningún tipo de esfuerzo, no haces ejercicio.
Error; es verdad que si no quieres sudar o quieres ahorrar un poco de esfuerzo, simplemente debes prender la asistencia de pedaleo, no obstante, según la investigación “Physical activity when riding an electric assisted bicycle” que compara la energía utilizada para pedalear una bicicleta normal vs a una bicicleta eléctrica, han llegado a la conclusión que en una bicicleta eléctrica, se pueden llegar a consumir aproximadamente 280 calorías por hora lo que equivale a caminar enérgicamente ¡Y sin sudar!
¿Te gustaría manejar una? Agenda tu test drive aquí y podrás ver que esto es un mito a la vez que disfrutas una gran experiencia.

Van a muy alta velocidad por lo que son peligrosas.
Mito, de hecho, el pedaleo de una bicicleta eléctrica convencional alcanza aproximadamente los 25 kilómetros por hora, velocidad perfecta para moverse de manera ágil por zonas de vialidad urbana y sin poner en riesgo tu vida ni de otras personas, sin embargo siempre es importante seguir las reglas de vialidad, usar accesorios de protección como casco y hacer todas las señas necesarias de un ciclista para avisar cuando vas a detenerte o cambiarte de carril, etc.
La batería puede fallar en cualquier momento y dejarte tirado
¡Falso! Para empezar, es importante mencionar que jamás debes dejar que la batería se descargue por completo, pero si algún día llegase a descargarse no te va a dejar botado en medio de la nada ya que fácilmente puedes seguir pedaleando como lo haces regularmente en una bicicleta normal.
Las bicicletas eléctricas son caras.
¡Son una inversión! La movilidad eléctrica está tomando fuerza en todo el mundo, por lo que cada día se hacen más accesibles, además si estás pensando en comprar un vehículo de movilidad eléctrica en Mandarina.Bike contamos con financiamientos.
También te puede interesar: Mejores accesorios para bicicletas eléctricas
Requieren demasiado mantenimiento.
Es importante hacer mantenimientos a las bicicletas, si, pero una bici eléctrica no necesita de muchos más cuidados que una bici normal, puedes limpiar tu e-bike regresando de rodadas, al cargarla siempre espera que llegue al 100% de carga y nunca dejes que la batería se descargue por completo para que la vida de tu batería sea mucho mayor y así tener tu e-bike en perfecto estado.
Prohibido tenerlas bajo la lluvia.
Claro que puedes ir pedaleando tu e-bike bajo la lluvia, el hecho de que sea eléctrica no quiere decir que no se pueda mojar. ¿Sumergirla bajo el agua? eso sí jamás, asimismo, debes evitar lavarla con chorros de agua a presión.
Si algún día usas tu bicicleta, scooter o moto eléctrica bajo la lluvia o al dejarla estacionada comienza a llover, no te estreses, lo único que debes hacer al llegar a casa, es secar con un trapo limpio y seco, las partes eléctricas.
Aquí te contamos cómo lavar una bicicleta eléctrica
Esperamos que hayas disfrutado el deshacerte de los típicos mitos sobre las bicis eléctricas y comiences a vivir la experiencia de pedalear y sentir todo el poder de una e-bike, te aseguramos que una vez que las pruebes, ¡No querrás dejarlas de usar jamás!
Estudios: Berntsen, S., Malnes, L., Langåker, A. y Bere, E. Physical activity when riding an electric assisted bicycle. The International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity