...

SEGURIDAD BÁSICA PARA EL CICLISTA URBANO

Publicado en: 7 de febrero de 2022

Tener la libertad de usar la bicicleta para moverse por la ciudad es mucho más que una actividad física. Cuando vamos en bici somos un medio de transporte más y por ello, debemos seguir reglas básicas para circular de manera responsable. A continuación les compartimos consejos de seguridad para pedalear de manera más segura y disfrutar más de tu trayecto.

1. SIEMPRE REVISA TU BICI ANTES DE SALIR

Muchas veces sucede que llegamos de andar en bici y ya no nos fijamos en ella hasta que la volvemos a usar. Es muy importante que los componentes que forman tu bici estén en condiciones óptimas para que funcione como es debido. Por este preciso motivo y para asegurarte una salida segura, antes de salir debes revisarla bien y ajustar los componentes básicos. 

Los componentes más importantes en los que tienes que fijarte y repasar son: los frenos y su funcionamiento, presión de las llantas, que las luces sirvan correctamente y la altura del asiento para que viajes cómodo.

Es recomendable que cada tiempo determinado, hagas una revisión completa de tu bicicleta para asegurarte de que todo se encuentre bien con tu vehículo.

2. USA CASCO

El casco para bicicleta es uno de los accesorios para ciclistas que debes llevar sí o sí antes de salir a rodar y el más importante para cualquier ciclista pues es lo primero que te va a proteger. Debes tener la consideración de que el casco te tiene que proporcionar una buena ventilación y ajuste para garantizarte total comodidad y seguridad. 

3. RESPETA LAS SEÑALES

Es muy importante que siempre que veamos una señal indicando “Alto” o “Ceda el Paso” la respetemos. Por seguridad hay que detenernos y asegurarnos que no vengan otros vehículos o peatones antes de continuar nuestro camino.

4. COMUNICACIÓN DEL CICLISTA

Establecer comunicación con los usuarios de las calles ayuda a prevenir incidentes. Antes de hacer cualquier movimiento anuncia tus intenciones a través de señales manuales, es decir la comunicación del ciclista debe ser con las manos y siempre debes asegúrate de que te han visto, siempre que puedas, procura hacer contacto visual con el peatón o el conductor del automóvil, a continuación te indicamos las señales que debes hacer:

  • Para indicar un cambio de dirección hacia la derecha existen dos variantes. La primera consiste en doblar el codo izquierdo, de tal manera que el brazo forme una “L” y la palma de la mano esté apuntando hacia el frente de nosotros. La segunda variable consiste en extender el brazo derecho perpendicular a nuestro tronco.
  • El cambio de dirección hacia la izquierda se indica extendiendo el brazo izquierdo perpendicular a nuestro tronco.
  • Para indicar una disminución de velocidad o que se va a realizar un alto total es necesario colocar el codo izquierdo de tal manera que el brazo forme un ángulo de 90°  y la palma de la mano apunte hacia el conductor detrás de nosotros. El brazo forma una “L” invertida.
  • Los cambios de dirección, tanto a la izquierda como a la derecha podrán ser utilizados al doblar en una esquina, cambio de carril o para indicar a otros ciclistas que estamos por salir de la ciclovía si fuera el caso

CONSEJOS EXTRAS:

  1. No vayas en sentido contrario: Es de vital importancia que respetes los sentidos viales de las ciclovías, para no incentivar el caos, choques entre ciclistas y hasta un accidente con un vehículo o peatones.
  2. No circules sobre las banquetas. No olvides que todos tienen su lugar óptimo, y el de los ciclistas no es la banqueta.
  3. Respeta la preferencia de los peatones. El semáforo, al igual que los vehículos, te indicará cuando debes parar y cuando puedes continuar con tu trayecto, respeta.
  4. Circula en el carril de la derecha. Esto permitirá que aquellos ciclistas que tengan prisa o vengan a una velocidad mayor, puedan rebasar sin problemas ni causar accidentes.
  5. Usar las dos manos al conducir. Lo que te ayudará a  mantener mayor estabilidad.
  6. Maneja en línea recta, no en zig-zag. Si manejas en Zig-Zag, puede que otro ciclista venga a una velocidad mayor y pueda suceder un accidente
  7. No uses audífonos mientras manejas. Debes ir con todos tus sentidos alerta, y al usar audífonos puede que no escuches si algún otro ciclista te avisa que va a rebasar, o un claxon de algún vehículo.

MANTENTE SIEMPRE VISIBLE

Las luces y la ropa reflejante sirve para darle visibilidad al ciclista durante sus recorridos y que los automovilistas y peatones puedan tenernos a la vista.

  • Utiliza vestimenta de colores brillantes
  • Usa ropa reflejante
  • Procura que tu bici tenga luces
  • Utiliza casco siempre

Los seguros son importantes.

En Mandarina.bike lo que más nos gusta es brindarte una perfecta atención y seguridad, por lo que te brindamos diferentes seguros para tus e-bikes y que solo te preocupes por divertirte.