...

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Publicado en: 25 de febrero de 2022

Lo “sustentable” y todo lo que conlleva está resonando cada vez más nuestro entorno y se escucha con más frecuencia, pero si no tienes una idea clara de que es te lo platicamos de una manera sencilla. La movilidad sustentable es un modelo de traslado de bajo consumo de carbono que además de ser saludable, busca elevar la calidad de vida y básicamente el bienestar colectivo, además de buscar también la creación de espacios públicos que favorezcan la convivencia ciudadana de una manera segura y agradable. ¿Aún no te queda muy claro? En palabras sencillas, el objetivo es, por ahora, transicionar a una movilidad alternativa para contrarrestar los problemas medioambientales y sociales de la movilidad urbana

La movilidad sustentable es una consecuencia del impacto de la saturación a la que nos enfrentamos diariamente en las vías de comunicación, no solo en nuestra hermosa Ciudad de México, sino también de otras de las grandes ciudades del mundo a diario se producen millones de desplazamientos en las zonas urbanas a nivel mundial, lo cual, involucra el consumo de recursos naturales a gran escala y como consecuencia, la generación de contaminantes a la atmósfera y nuestro planeta tierra, ya que los vehículos de combustión que utilizan combustibles fósiles es una de las principales fuentes de contaminación.

¿Que busca lograr la movilidad sustentable?

Satisfacer las necesidades de la sociedad de moverse libremente, reduciendo la contaminación, pero también busca proteger a los colectivos más vulnerables; peatones, ciclistas o personas con movilidad reducida garantizar el acceso universal de todos los ciudadanos a los lugares públicos y transporte público colectivo que ayude más al medio ambiente. La forma actual en la que las personas nos movemos en la mayoría de las ciudades está acabando con nuestra paciencia: muchas horas de traslado, precios elevados de la gasolina que ya parecen imposibles de pagar,  transporte público deficiente e inseguridad.

Los vehículos de combustión contaminan cada vez más las ciudades.

Tan solo el transporte público produce una cuarta parte de las emisiones de gases que provocan el cambio climático, de acuerdo con el inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). 

En un recorrido de aproximadamente 6 km en las colonias céntricas de la Ciudad de México, se identificó que los vehículos que más emisiones de GEI generaron per cápita fueron las motocicletas (540 gCO2 per cápita), seguidas del auto particular (530 gCO2 per cápita) y finalmente el transporte público con tan sólo 3gCO2 per cápita. Los modos de transporte no motorizados (bicicleta, patines y caminar) no generan emisiones durante el recorrido y fueron más satisfactorios para quienes lo realizaron, de acuerdo con la experiencia de un desafío Modal en el que participó Greenpeace en 2018. 

Necesitamos una red de transporte público alternativo, libre de combustión.

La simple decisión de dejar atrás el uso del vehículo convencional y en su lugar utilizar un vehículo eléctrico para llegar a tu destino ,podría contribuir a disminuir el cambio climático o por lo contrario, si no tomamos acción, podría empeorar tu salud y la de las personas que te rodean, en especial de niñas, niños y personas adultas mayores.

La movilidad sustentable debe volverse una prioridad para los gobiernos y los ciudadanos, ya que depende de todos trabajar en beneficio del medio ambiente, por años, las autoridades han privilegiado el presupuesto público para infraestructura para automóviles particulares y menos recursos para otras formas de transporte, esto solo ha logrado que la forma de movilidad que conocemos actualmente, además de contaminante, sea totalmente ineficiente. Solo 53% de quienes residen en ciudades tiene acceso conveniente a transporte público por lo que la ineficiencia del transporte público en nuestras ciudades hace que cada vez más personas prefieran moverse en automóvil, generando más tránsito y contaminación, es decir un círculo vicioso.

Cierra los ojos e imagina por un segundo ¿Cómo sería trasladarte a tu trabajo en una e-bike o motocicleta eléctrica sin tener que sentir estrés de si llegarás a tiempo o no porque te cruzaste con un embotellamiento en el tráfico terrible ? Imagínate saliendo en tu e-scooter en un entorno lleno de zonas verdes o también que al tomar el transporte público sientas la confianza de que será un viaje sencillo y seguro, todo eso sumándole el confort de saber que estás ayudando al medio ambiente.

No tienes que imaginarlo más, la movilidad eléctrica está avanzando en nuestro país y a pasos agigantados en todo el mundo pues cada vez es más fácil tener acceso a este tipo de transporte. Te invitamos a dejar a un lado el transporte convencional y comenzar a mejorar tu estilo de vida y el de tu entorno, nosotros podemos brindarte el apoyo para reconocer cuál es el vehículo eléctrico que se acomode a tus necesidades y recorridos diarios. ¡Te esperamos en nuestras sucursales!